A las 1:15 de la
madrugada del domingo 1 de enero de 2017 una persona armada con un fusil de asalto
AK-47 y disfrazado de Papá Noel (aunque las autoridades desmiente que estuviera disfrazado) dispara delante de la discoteca Reina contra un
policía y un civil que se encontraban en la puerta del club.
El atacante entra
en la discoteca y abre fuego contra los clientes que estaban celebrando la
Nochevieja. En el momento del ataque se encontraban en el interior de la
discoteca unas 800 personas. El agresor tras vaciar los cargadores y cambiar
seis veces de cartucho se fue dejando en el club el arma. Fueron un total de
180 balas la que disparó el terrorista.
Una actuación similar
a la sufrida en Francia con la sala Bataclan de Paris y la sufrida en E.E.U.U.
en la discoteca de Orlando.
Autor del atentado. |
El atacante llego al barrio de los sucesos en taxi y camino durante cuatro minutos hasta la discoteca afectada, donde comenzó a abrir fuego hasta descargar todos sus cargadores y darse a la fuga. Algunas cámaras de la zona captaron su rostro al llegar y al salir cuando se deshizo de su chaleco para salir camuflado entre los clientes que salían atemorizados, el gobierno turco sigue intentando identificar al autor de los hechos.
Fueron 7 minutos
horribles que dejo 39 muertos, de los cuales 24 eran extranjeros, 11 turcos y 4
aún sin identificar, y 65 heridos, cuatro de ellos se encuentran graves. De los
muertos extranjeros hay siete saudíes, dos tunecinos y dos libaneses. No hay ningún
español muerto entre los fallecidos del atentado.
Flores en recuerdo de las víctimas. |
Localización de la discoteca Reina. |
La discoteca
reina, situada en la orilla europea del estrecho del Bósforo a la altura de un
puente que atraviesa el estrecho. Este lugar es conocido por ser una de las
discotecas con más prestigio de Estambul y de ser una zona donde normalmente
hacen vida nocturna los cristianos de la ciudad.
Es por eso que se
diera el atentado en esta zona, como redacta en su portada del 31 de diciembre
el periódico de ultraislamista Milli Gazete llegó a lanzar una "última
advertencia" para no celebrar Año Nuevo. Decido a que los islamistas
asocian el Año Nuevo y la Noche Buena como símbolos cristianos ambos por igual.
El Estado
Islámico defiende este acto como una "venganza" por los bombardeos
contra musulmanes que efectúa Turquía en territorio sirio y por el apoyo de Turquía,
de mayoría musulmana, a los cristianos en la guerra de Siria.
En la reivindicación
del Estado Islámico, describe los atentados con benditas operaciones contra el
protector de la cruz, Turquía, y nombrando al terrorista como “un heroico
soldado del Califato” que actuó contra una de las discotecas más famosas donde celebraban
los cristianos su día de fiesta (Año Nuevo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario