Arabia Saudí unos
de los países más grandes y a la vez más influyentes de Oriente medio.
Está ubicado en
la península arábica y cuya forma de gobierno es una monarquía absoluta.
Bandera de Arabia Saudí. |
Arabia Saudí. |
El país
posee 2.149.690 km cuadrados de superficie, en su mayoría desierto, y cuenta
con una población de más de 29 millones de habitantes de mayoría islam, entre
sus ciudades más importantes se encuentran La Meca y Medina, ambas ciudades
lugar de peregrinación de los musulmanes.
Arabia Saudí también
es conocida por la prohibición de gran cantidad de derechos humanos y libertades
fundamentales, por ejemplo, las mujeres no pueden conducir y hasta el 2011 no
se aceptó el sufragio femenino y está implantada la pena de muerte.
En lo que
respecta al ámbito económico Arabia Saudí está dentro del G20, en su mayoría debido
a que es el mayor exportador de crudo del mundo (representa el 45% de su PIB
nominal), consiguiendo en 2010 un superávit económico de 82 millones de dólares.
Aunque desde 2005 hasta 2015 se ha reducido las exportaciones de bienes y
servicios en el porcentaje del PIB un 16%.
Es el tercer país
del mundo en lo que se refiere al gasto militar, el 13% de su PIB en 2015. Aumentando
la cifra de 13,5% del PIB en el gasto militar en 2010.
Su PIB per cápita
es de unos 20.000,00 US$ a precios actuales, estando por debajo que otros países
de la zona y también como su principal riqueza la exportación de petróleo: los
Emiratos Árabes, Israel, Kuwait o Qatar con un PIB per cápita de unos 75.000
US$ a precios actuales.
Refinería. |
Arabia Saudí se
ha mantenido con una inflación con respecto al IPC, en los últimos 20 años, de
forma constante en torno al 2%.
Arabia Saudí es
de los países junto con Omán que desde 1995 a incrementado las emisiones de CO2
a la atmosfera, 7,4 toneladas métricas de CO2 per cápita ha aumentado desde
entonces.
Arabia saudí desde
1990 se ha mantenido por debajo de la mitad del índice de paz global, al
contrario que otros países de la zona como Iraq, Yemen o Siria que se
encuentran entre los países con índices más altos de paz global debido a que se
encuentran con conflictos internos, que también afectan al ámbito internacional.
Por ejemplo, en
Siria se encuentra en un conflicto interno para hacerse el control en el
denominado Estado Islámico y el rey de siria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario